Featured

3 de JULIO: Día Internacional del síndrome de Rubinstein-Taybi

Imagen

AESRT LOGO Asociación Española Síndrome Rubinstein-Taybi

 

 El Síndrome  Rubinstein-Taybi es un síndrome que conlleva varias anomalías congénitas (alteraciones con las que nace el bebé). Las características principales de las personas con este síndrome suelen ser un tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del pie anchos, unas características faciales típicas, paladar arqueado, y grados variables de retraso generalizado.

Las causas conocidas del síndrome son deleciones (pérdidas de un fragmento de ADN) o mutaciones (cambios en la información genética) en un gen. Los genes hasta ahora identificados como genes relacionados con el SRT, son el gen CBP (o gen de la proteína de unión a CREB) en un 60% de los casos, y el gen EP300 en un 3% de los casos. Por ahora, se desconoce si hay otra causa de este síndrome.
Estos cambios en el gen se producen de forma espontánea, y no se ha encontrado ninguna relación directa entre el síndrome y posibles problemas en el embarazo, o cualquier otra razón que haga pensar que los padres hicieron algo mal.

Últimas noticias

 

Días

Jueves, 10 Julio 2025 00:00

Martes, 10 Junio 2025 10:51

Esclerodermia

Martes, 10 Junio 2025 10:49

 Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias

Martes, 10 Junio 2025 07:46

  Enfermedad de Batten o  Lipofuscinosis Neuronal Ceroidea

Viernes, 30 Mayo 2025 00:09

  Esclerosis Múltiple España

Viernes, 30 Mayo 2025 00:00

    Asociación Española Síndrome Prader Willi