Asociación Española de la Enfermedad de Castleman
La enfermedad de Castleman es un grupo de trastornos poco frecuentes que afectan los ganglios linfáticos, haciendo que se agranden. Se clasifica en dos formas principales:
-
Unicéntrica (ECU): Afecta a un solo grupo de ganglios linfáticos. Generalmente es menos agresiva, a menudo asintomática y el tratamiento principal es la extirpación quirúrgica del ganglio afectado, con un pronóstico favorable.
-
Multicéntrica (ECM): Afecta a múltiples grupos de ganglios linfáticos y tejido linfoide en todo el cuerpo. Es más grave y puede causar una amplia gama de síntomas sistémicos, como:
-
Fiebre recurrente
-
Pérdida de peso involuntaria
-
Fatiga extrema
-
Sudoraciones nocturnas
-
Agrandamiento del hígado o el bazo (hepatoesplenomegalia)
-
Anemia (recuento bajo de glóbulos rojos)
-
Problemas renales
-
Debilitamiento del sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones.
-
Puede estar relacionada con el virus del herpes humano tipo 8 (VHH-8) o ser idiopática (sin causa conocida).
-
El tratamiento es más complejo y puede incluir inmunoterapia o quimioterapia.
-
Es una enfermedad rara y su diagnóstico puede ser un reto debido a la variedad de sus presentaciones y la similitud de los síntomas con otras afecciones.
(Texto y viñeta genearado con Geminis)