• admin@enfermedadesraras.es
EnfermedadesRaras.Es
  • Inicio
  • Días
  • Enlaces
    • Recicausa
  • Etiquetas
  • Acerca de
Sign In

Asociaciones

  • Síndrome de Peutz-Jeghers
    Visitas: 53
    Web de referencia sobre el síndrome de Peutz-Jeghers. Información en español.
  • Afectad@s por el Síndrome de Peutz-Jeghers
    Visitas: 57
    • España
    • Peutz Jeghers

    El Síndrome de Peutz Jeghers, es una enfermedad considerada ”rara”. Es genética, caracterizada por pólipos intestinales, además de manchas pigmentadas alrededor de los labios, encías. Los pólipos se desarrollan más comúnmente en el intestino delgado, pero igualmente en el colon.

  • NEURINOMA DEL ACÚSTICO
    Visitas: 63
    Web personal sobre el neurinoma del acústico mantenido por el médico y afectado Francisco Sánchez.
  • Ayuda a Guillermo
    Visitas: 66
    Ayuda a Guillermo, que padece una enfermedad rara llamada malformacion de Chiari tipo 1. La enfermedad de Chiari es una malformación catalogada como enfermedad rara.
  • Fabry ahora también nosotras
    Visitas: 61
  • Conviviendo con la distonía de torsión
    Visitas: 67
    Un testimonio que nace con la intención de compartir desde lo íntimo una vivencia con aquellos enfermos de Distonía de Torsión que lo deseen, y además con aquellas personas que quieran aproximarse a la especial forma de sentir y enfrentar la vida de éstos. Desde un enfoque práctico, también pretende animarles a contar cómo les va, a qué se aferran en momentos de debilidad, qué trucos utilizan para desenvolverse, etc. de tal forma que, quizás sin pretenderlo, puedan constituir una importante ayuda para otros (con este fin puede visitarse el blog paralelo a esta página),
  • Distonía de torsión de aparición temprana
    Visitas: 61
    Información sobre la distonía de torsión en Orphanet
  • Síndrome de Joubert
    Visitas: 70
    Información sobre la enfermedad facilitada por Discapnet
  • Síndrome de Joubert-OMIM
    Visitas: 95
    Información científica sobre la enfermedad recogida en la base de datos OMIM
  • Ataxia-Telangiectasia
    Visitas: 53
    Ataxia-Telangiectasia por Dr. José Uberos Fernández para la asociación Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.
  • Charcot-Marie-Tooth por NINDS
    Visitas: 57
    Información en Español sobre la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth por el NINDS de los Estados Unidos
  • Enfermedad Charcot Marie Tooth
    Visitas: 54
    Información sobre el Charcot Marie Tooth por el Instituo Caren de Buenos Aires. (Argentina)
  • Asociación de Pacientes con Quistes de Tarlov en España
    Visitas: 88
    • España
    • Quistes de Tarlov
  • Alianza Iberoamericana de Enfermedades Poco Frecuentes - Aliança Iberoamericana de Doenças Raras
    Visitas: 63
  • Federación Española de Enfermedades Raras
    Visitas: 67
  • Asociación Síndrome de Phelan-McDermid, o deleción del cromosoma 22q13
    Visitas: 69
    • Síndrome de Phelan-McDermid
    • deleción del cromosoma 22q13
  • Asociación “Síndrome de Microdeleción 5q14.3-MEF2C”
    Visitas: 79

    La Asociación “Síndrome de Microdeleción 5q14.3-MEF2C” ha sido fundada por familiares de niños afectados por esta enfermedad rara con el propósito de recaudar fondos para su investigación y futuro tratamiento.

    Este síndrome se basa en la falta de un gen o parte de un gen del cromosoma 5. Concretamente, los niños de esta asociación tienen afectado el gen MEF2C. Esta enfermedad afecta al desarrollo psicomotor causando un retraso importante con rasgos del espectro autista y crisis epilépticas.

  • Asociación Nacional del Síndrome idic 15
    Visitas: 76

    El Síndrome de inversión-duplicación del cromosoma 15q, es un síndrome identificable clínicamente, ocasionado por duplicaciones de la región q11-q13 del cromosoma 15. Está relacionado con trastornos de espectro autista, retraso madurativo, dificultades en el aprendizaje, trastornos del desarrollo y convulsiones-epilepsia.

  • Asociación CTNNB1
    Visitas: 53
    • síndrome CTNNB1

    ¿Qué es el Síndrome CTNNB1?

    Es un trastorno del neurodesarrollo grave causado por la alteración del cromosoma 3 p 221 del gen CTNNB1. Los primeros casos se diagnosticaron en el año 2012 por lo que probablemente haya muchos casos previos sin diagnóstico. Según estudios recientes el gen CTNNB1 es la causa más común de parálisis cerebral mal diagnosticada.

    El síndrome está asociado con un retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual, así como en el retraso en el habla entre otras afectaciones.

    Afecta a 1 entre 50.000 niños en todo el mundo y se hereda con un patrón autosómico dominante, lo que significa que sólo se necesita una copia de una variante genética para expresar un genotipo observable. El síndrome CTNNB1 se da cuando una de las dos copias del gen ha perdido su función normal, generalmente ocurre “de novo” (no se hereda de los padres). El gen es importante en el desarrollo y la maduración del cerebro, las mutaciones de novo causan problemas de aprendizaje y memoria, esta es la razón por la que el síndrome se asocia con retrasos de leves a moderados en el desarrollo / discapacidad intelectual.

    Las mutaciones de novo con pérdida de funciones en el gen CTNNB1 son las causantes del trastorno del neurodesarrollo con displejia espástica y defectos visuales (NEDSDV)* y la vitreorretinopatía (FEVR)**.

    *El NEDSDV es un trantorno del neurodesarrollo caracterizado por un retraso globlal del desarrollo, un desarrollo intelectual deficiente con habla ausente o muy limitada, características de anomalías craneofaciales con micrecefalea, hipotonía axial y espasticidad.

    ** El FEVR es un transtorno dominante caracterizado por el desarrollo incompleto de la vasculatura retiniana.

  • Asociación Española Corea Huntington
    Visitas: 740
    • Huntington
    • España
    • Corea Huntigton

    logo huntington es

    Somos una Asociación creada para ayudar y acompañar a todas las personas afectadas por la Enfermedad de Corea de Huntington

Página 7 de 18

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
  • Inicio
  • Días
  • Agenda
    • Calendario
    • RETOS
      • Doble reto: Uniendo caminos a contracorriente por AEFAT - 2ª Fase
      • Doble reto: Uniendo caminos a contracorriente por Aefat (primer reto)
  • Enlaces
    • Recicausa
  • Etiquetas
  • Acerca de